Zonas de un almacén

No todas las zonas de almacén tienen  su misma distribución. Existen zonas comunes en los distintos tipos de almacenes 

Zona de carga y descarga


Tienen acceso directo los vehículos de transporte. Existe posibilidades como:
Las zonas integradas: en un almacén supone la mejor velocidad de manejo de las mercancías ya que por lo  tanto  se deberá disponer  de un espacio suficiente para que tenga más facilidad de carga y descarga
Colocarlas independientemente: Se refiere a la localización  fuera del almacén  porque el transporte que  trae el producto no ingresaría ya que no hay suficiente espacio y se necesita de una carretilla elevadora 

 Zona de recepción

La mercancía será sometida a un doble proceso:
·       Control de calidad: comprobar las características y calidad del pedido de producto  que este en buen estado
·       Clasificación de la mercancía: proceder a la  ubicación de la misma dentro del almacén


Zona de almacén

Se basa en la ubicación  adecuada de los productos en la estantería facilitara y satisfacer al cliente

Zonas de preparación de pedidos

 Muchas veces es necesario  en algunos almacenes  ya que solo dependerá del tamaño del pedido que lo realice

Zona de expedición

Es donde el producto  deberá ser bien embalado  para así agrupar los pedidos que se enviara al cliente  y cuando lo reciba se sienta satisfecho

Zona de oficina y servicios

Son las distintas a alojar el material preciso para la gestión administrativa del almacén

Otras zonas especializadas

Cámaras frigoríficas: el tamaño y la cantidad de las cámaras que deberá decidirse bajo el criterio

Devoluciones: si el volumen de devoluciones es importante será conveniente crear espació destinado  a ubicar temporalmente los envíos

Palets vacíos: esto requiere que dispone de espacios adecuados para el almacenamiento temporal de palets.

Comentarios